Octubre, mes de concienciación sobre el Cáncer de Mama

El diagnóstico precoz puede salvar vidas
En octubre el calendario de la salud, representa una cita ineludible con la conciencia, la prevención y el cuidado, es el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama, una campaña mundial dedicada a informar, sensibilizar y unir esfuerzos en la lucha contra una de las enfermedades más comunes entre las mujeres.

En nuestra Clínica Tecnológica Médica nos sumamos con compromiso y responsabilidad a esta iniciativa, poniendo a disposición de nuestras pacientes tecnología de diagnóstico por imagen de alta precisión, con un papel fundamental en la detección temprana del cáncer de mama.

¿Por qué es tan importante hablar del cáncer de mama?
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel global. Se estima que 1 de cada 8 mujeres lo desarrollará a lo largo de su vida. Aunque los hombres también pueden verse afectados, los casos son menos habituales.

La buena noticia es que la detección precoz salva vidas. Diagnosticar el cáncer de mama en sus primeras etapas no solo mejora significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento, sino que permite opciones terapéuticas menos agresivas y con mejores resultados.

Resonancia magnética: una herramienta clave en el diagnóstico
La resonancia magnética (RM) de mama es una técnica avanzada que proporciona imágenes detalladas de los tejidos blandos, convirtiéndose en un recurso de gran valor en situaciones específicas. Aunque no sustituye a la mamografía, la resonancia complementa y mejora la precisión diagnóstica en ciertos casos.

¿Cuándo se recomienda una Resonancia de mama?

  • Mujeres con alto riesgo genético (mutaciones BRCA1 o BRCA2).
  • Pacientes con mamas densas, donde la mamografía puede ser menos concluyente.
  • Para evaluar la extensión del cáncer en pacientes recientemente diagnosticadas.
  • Como seguimiento durante o después del tratamiento oncológico.
  • Control de implantes mamarios o cuando otros estudios generan dudas.

Una de sus grandes ventajas es que no utiliza radiación y tiene una sensibilidad muy alta para detectar lesiones, incluso en etapas tempranas o en tejidos más complejos.

Autoexploración y prevención: pilares del autocuidado
Más allá de la tecnología, el primer paso para cuidar la salud mamaria empieza por cada persona. La autoexploración regular y las visitas periódicas al especialista son fundamentales para identificar cambios sospechosos a tiempo.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones básicas:

  • Realiza una autoexploración mamaria mensual, preferiblemente después del ciclo menstrual.
  • Programa tus controles ginecológicos al menos una vez al año.
  • Sigue el calendario de mamografías según tu edad y antecedentes.
  • Acude al médico ante cualquier signo de alerta: bultos, secreciones, dolor persistente o cambios en la piel.

En octubre y todo el año, cuida tu salud mamaria
El cáncer de mama no espera. Y la prevención tampoco debería hacerlo. Desde nuestra clínica de diagnóstico por imagen, queremos recordarte que cuidar de tu salud es un acto de amor propio. Si formas parte de un grupo de riesgo o si tu médico lo indica, la resonancia magnética de mama puede ser clave para un diagnóstico temprano y preciso.

En este octubre rosa, te invitamos a tomar acción, a informarte y a hacer de tu bienestar una prioridad. Tu salud mamaria merece atención todo el año.

Posted in: